Artistas Boricuas
Daddy Yankee
Actualizado: 11 jun 2022

DADDY YANKEE
#DaddyYankee nació el 3 de febrero de 1976, en San Juan Puerto Rico. Su nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, aunque también se le conoce como El Big Boss.
Sus comienzos
Antes de dedicarse a la música, deseaba ser pelotero, pero cuando era muy joven, accidentalnente, recibió un disparo en una pierna, y ya no pudo practicar este deporte. Sin embargo, en vez de deprimirse, decidió incursionar en la música, siguiendo los pasos de su padre, aunque en otro género musical ya que su padre era percusionista en una orquesta de salsa.
Su carrera artística dentro del género urbano comenzó en el 1994 con #DJPlayero.
El primer tema de Daddy Yankee que apareció en la producción Playero 34 fue So Persígueme. Se dice que con esta canción se habló por primera vez del concepto del reggaetón.

Daddy Yankee
(junto a DJ Playero)
Su primer éxito conocido lo fue Mi funeral. Este tema lo lanzó primero en solitario, y luego hizo otras versiones con #JulioVoltio y #Mexicano, respectivamente.
En el 1995, grabó su primera producción con el álbum titulado No Mercy, aunque nuevamente tuvo la colaboración de DJ Playero. Esto lo motivó a que en los años subsiguientes, volviera a trabajar con DJ Playero, en las producciones Playero 39 y Playero 40, respectivamente.
En el 1998, no solo produjo su propio álbum El cartel, sino que también participó en la producción de Boricua Guerrero Productions, con el tema The Prophecy.
Los Cangris
En el 1998, se une a #NickyJam, y forman el dúo Los Cangris. El primer tema que grabaron juntos fue Reggae Mania. Luego, presentaron Guayando y Sábanas blancas, entre muchos otros.
Cantaban juntos, pero también hacían producciones por separado. Ambos comenzaron a confrontar problemas personales entre ellos, y se separaron oficialmente en el 2004.

Daddy Yankee
(junto a Nicky Jam)
Barrio Fino
Ese mismo año, lanza su album Barrio Fino, el cual es considerado hoy día como el mejor álbum de la historia del reguetón, y el que llevó al género a escucharse mundialmente. La producción de este álbum recibió premios Grammy Latinos y Billboard, entre otros. Además, es considerado el álbum con más Discos de Platino de la década. Hoy día se han vendido más de 5 millones de copias en el mundo entero.

Daddy Yankee
(Barrio Fino)
Barrio Fino contiene a Gasolina, la canción más escuchada del Reguetón a nivel mundial, hasta ese momento. La misma fue la que le abrió las puertas al género en Europa, escuchándose en países como Austria, Italia, Dinamarca, Francia, Irlanda, Noruega, Suecia y Alemania, entre otros. Además, con esta canción, Daddy Yankee fue nominado para los premios MTV Music Awards, en el 2006, en Japón.
Mundial
En el 2010, su nuevo álbum Mundial, alcanzó la posición número uno del Billboard Latino, y la canción Grito Mundial, que aparece en el disco, fue solicitada por la FIFA para ser el tema oficial de la Copa Mundial 2010. Sin embargo, los acuerdos no se pudieron finiquitar, y se escogió el tema Waka Waka de Shakira.
En el 2016, recibió un premio especial de Billboard como Líder de la Industria.

¡Únete al grupo!
https://www.facebook.com/groups/659923118589291/?ref=share ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Con Calma y Síkiri
A finales de 2019, con el espectáculo Con calma pa'l Choli, se convirtió en el primer artista en presentarse en más de diez ocasiones, en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico. En esta serie de conciertos, se estima que asistieron más de 170,000 personas, entre todas sus presentaciones.

Daddy Yankee
(Con calma pa'l Choli)
Con calma es también el título de uno de sus temas que, a su vez, es el segundo éxito en sobrepasar dos billones de vistas en YouTube, y que junto a su emoji Síkiri, causó gran furor en las redes.
Síkiri muestra impresionantes coreografías en el video y, a pesar que su cara representa a Daddy Yankee, se comenta que, quien está realmente bailando es el coreógrafo ucraniano Greg Chapkis (aunque otros aseguran que se trata del mexicano Poncho González).
Sin embargo, aunque no sea el Big Boss quien está bailando, es su imagen la que está representada en Síkiri y es la que actualmente se continúa utilizando para las campañas promocionales.
Sprite
Ese mismo año (2019), Daddy Yankee se unió a The Coca Cola Company para representar a Sprite en una nueva campaña publicitaria.
La idea fue hacer cuatro diseños diferentes que ilustran el emoji de Daddy Yankee en las latas, y alguna frase de sus líricas más reconocidas.
Sprite en Puerto Rico anunció que esta era la primera vez que incluía a un artista del género urbano en el diseño de sus latas de refrescos.
Dos años más tarde, en julio de 2021, el Big Boss vuelve a unirse a Sprite, pero en esta ocasión, para crear un nuevo sabor. Sprite Daddy Mix by Daddy Yankee (Edición Limitada), fue creada en Puerto Rico, y mezcla los sabores de fresa y piña al sabor original de lima limón.
La lata del refresco, así como el color, están inspirados en el artista, su música y la Isla Tropical.
Sprite es líder mundial en la categoría de refrescos sabor lima-limón. Se ubica en el puesto número tres de bebidas refrescantes y se vende en más de ciento noventa países.
Despedida
El pasado 20 de marzo, Daddy Yankee anunció su retiro a través de su página oficial. Este grabó un video donde agradeció a su público su apoyo incondicional.

El Big Boss también les presentó su nuevo álbum Legendaddy, donde estará resumiendo los mejores éxitos de sus 32 años de carrera. El lanzamiento de la nueva producción se presentó el jueves, 24 de marzo, a través de las distintas plataformas digitales.
Reconocimientos
Time 100
Luego de la producción de Barrio Fino, en el año 2006, la revista Time 100 nombró a Daddy Yankee como una de las personas más Influyentes del mundo.

Daddy Yankee
(en Times 100 2006)
Paseo de la Fama de Puerto Rico
El 16 de marzo de 2017, Daddy Yankee fue homenajeado en la Sexta Develación del Paseo de la Fama de Puerto Rico, junto a otras estrellas puertorriqueñas que se han destacado dentro y fuera de la Isla. Este paseo está localizado en la Avenida Ashford, en el área del Condado en San Juan, para el disfrute de los fanáticos, y todas las personas que deseen visitarlo y retratarse junto a sus estrellas favoritas.

Daddy Yankee
(Paseo de la Fama
de Puerto Rico)
Records Guiness
El 9 de julio de 2017, el artista obtuvo un Record Guinness por ser el primer artista latino en alcanzar la primera posición la plataforma de Spotify. Y en el 2018, obtuvo otro por tener el video más visto en la plataforma de YouTube con Despasito, grabado junto a #LuisFonsi y #ZuleykaRivera,.
En el 2020, luego de tres años de haberse estrenado el video Despacito, aún continuaba encabezando la lista en YouTube, y actualmente tiene más de siete mil millones de vistas (siete billones). (Ver video a continuación:)
Billboard Salón de la Fama
Gracias a su exitosa carrera, en septiembre de 2021, Daddy Yankee recibió el reconocimiento especial Billboard Salón de la Fama, convirtiéndose en el primer artista del género urbano que recibe dicho reconocimiento. En sus palabras de agradecimiento dijo que: "Uno de los retos más grandes como artista es unificar a las naciones, a las generaciones, los idiomas, y lo logré con mi idioma, el español 100%. Desde el barrio, Puerto Rico, siempre tuve una visión, nunca bajarle, nunca me desenfoqué, y eso fue gracias a ustedes, familia."

Daddy Yankee
(Billboard Salón de la Fama 2021)
Otros Reconocimientos
América Música
Billboard de la Música Latina
Grammy Latino
Guiness Record
MTV Latinoamérica
MTV Videos Music Awards
Orgullo Latino
Paseo de la Fama de Puerto Rico
People en Español
Premios Lo Nuestro
Premios Juventud
Premios Oye!
Tu Mundo
Tu Música Urbano
Corazón Guerrero
En el año 2007, Daddy Yankee fundó Corazón Guerrero.
Esta fundación está dirigida a organizar talleres educativos y programas, donde los jóvenes presos pueden aprender cosas nuevas y educarse, para lograr incorporarse a la sociedad cuando salgan a la libre comunidad.
En el 2018, la Fundación se unió al Sistema Universitario Ana G. Mendez, y se creó el programa Edúcate con Impacto, logrando otorgar seis becas universitarias para ayudar a distintos jóvenes de correccionales a culminar sus estudios universitarios.
Para Daddy Yankee:
"Este es un sueño hecho realidad para mí porque es lo que siente mi corazón, para mí y mi gente."
Referencias
Ciber Cuba
Coca Cola
Daddy Yankee
El Nuevo Día
Heabby
Histopedia de Puerto Rico
La Letra De
Metro
Paseo de la Fama de PR
Telemundo
Wikipedia
YouTube
DALE ❤ Y COMPARTE