Artistas Boricuas
Lin-Manuel Miranda
Actualizado: 11 jun 2022

LIN-MANUEL MIRANDA
Biografía
#LinManuelMiranda nació el 16 de enero de 1980, en Manhattan, New York.
Sus raíces puertorriqueñas provienen de sus padres. Su papá es natural de Vega Alta y su mamá de Bayamón.
Lin-Manuel Miranda es compositor, actor, cantante, dramaturgo y productor.
Ha participado en un sinnúmero de obras, películas y series de televisión, tales como, Clayton's friends (1996), Los Soprano (2007), The Electric Company (2009), y House (2009/ 2010), entre otras. Pero las más destacadas son las siguientes:
In the Heights
Lin-Manuel Miranda es el creador del musical In the Heights, su música y sus líricas.
El primer borrador de este musical lo escribió en el año 1999, cuando estaba en segundo año de universidad, pero se presentó profesionalmente, en Broadway, en el 2007. Luego, se continuó presentando por toda la nación americana por los próximos años.
In the Heights fue ganadora de cuatro Premios Tony y un Grammy Award por Mejor Album Musical.

Lin-Manuel Miranda
(en In the Heights)
Bring it On: The Musical
Al igual que In the Heights, Lin-Manuel escribió la música y la letra para este musical.
Bring it On se estrenó en enero de 2011, y en octubre del mismo año, se comenzó una gira en Los Ángeles. Luego, se presentó por todo Estados Unidos (entre agosto y diciembre de 2012), para finalmente ser presentada en Broadway.

El musical fue nominado al Premio Tony como Mejor Musical y Mejor Coreografía.
200 Cartas
En esta película puertorriqueña del 2013, Lin-Manuel protagoniza a un artista gráfico que diseñó a una superhéroe que carga un collar especial.
Este collar, lo ve Lin-Manuel (su personaje) en una joven puertorriqueña que estaba de vacaciones en Nueva York. Pero ésta lo pierde, y él viaja con su amigo (Jaime Camil) a la Isla para devolvérselo, y se quedan en casa de su primo (#LuisRaúl).
Estando en Puerto Rico, se encuentra con #DayanaraTorres y Mónica Steuer, quienes lo ayudan a buscar a la joven.

Lin-Manuel Miranda
(en 200 Cartas)
Un elemento sorpresa es cuando, en el camino, se tropiezan con un jibarito (interpretado por #JuanManuelLebrón) y una hechicera (caracterizada por #IrisChacón).
La película fue filmada casi en su totalidad en Puerto Rico, y recaudó un millón de dólares ($1M) desde su lanzamiento en Nueva York.
Hamilton
En el 2009, Lin-Manuel escribió un rap sobre Hamilton, inspirado en la biografía de Ron Chernow sobre Alexander Hamilton, y lo interpretó por primera vez en un encuentro de la Casa Blanca, llamado Evening of Poetry, Music, and the Spoken Word.
Años más tarde, en el 2015, presentó en Broadway su obra musical titulada Hamilton, aunque estrenó en el Festival de Shakespeare presentado en el Teatro Público de Nueva York.

Lin-Manuel Miranda
(en Hamilton)
Se dice que Lin-Manuel es el creador del musical, ya que fue él quien escribió el libreto, la música y la letra del mismo. El musical ha ganado once premios Tony, un Grammy, un Pulitzer, y siete premios Drama Desk.
Moana
En el año 2016, Lin-Manuel aportó su talento como musicalizador en la película de Disney, Moana. Con este trabajo, el actor confesó que era fanático de Disney, y dijo que su sueño de trabajar para la empresa, se había hecho realidad. Más aún, Lin-Manuel indicó que la canción Under the Sea de la película The Little Mermaid (también de Disney), fue lo que lo inspiró a comenzar a escribir música.
En el 2017, recibió un Grammy en la categoría de Mejor Canción Escrita para una Película, Televisión u otro Medio Visual por el tema How Far I'll Go. El tema fue interpretado para la película, por la cantante Auli'i Cravalho.
Mary Poppins Returns
En el 2018, Lin-Manuel Miranda regresó a trabajar a Disney, pero esta vez como actor. En esta película, su personaje caracteriza a Jack, un farolero muy optimista, amigo de Mary Poppins (caracterizada por Emily Blunt), que la acompaña, básicamente en toda la película, y la ayuda a resolver las situaciones que se le presentan en el camino.
En esta producción, Lin-Manuel recibió una nominación al Golden Globe en la categoría de Mejor Actor Protagónico en una Comedia o Musical.

Lin-Manuel Miranda
(en Mary Poppins)
In the Heights: Finding Home
En junio del 2021, Random House publicó el libro titulado In the Heights: Finding Home, de la autoría de Lin-Manuel Miranda, Jeremy McCarter y Quiara Alegría Hudes (quien también fue coescritora de la película).
Según Lin-Manuel, este libro es una recopilación de sus notas, donde pretende resaltar a las personas y los momentos más relevantes, que han aportado a la evolución y el desarrollo de In the Heights, "con paciencia y fe".
In the Heights: La película
En junio del 2021, Lin-Manuel Miranda estrenó en el cine la esperada película del musical In the Heights. En esta ocasión, su participación fue como productor y compositor musical, aunque también caracteriza al piragüero del Barrio. (Ver trailer a continuación:)
La película fue escrita por Quiara Alegría Hudes y dirigida por Jon M. Chu. Sin embargo, está basada en el exitoso musical de 2008 de Lin-Manuel Miranda.

Lin-Manuel Miranda
(In the Heights)
Encanto
Lin-Manuel Miranda fue nominado a un premio Oscar de la 94ta Edición de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, celebrada el 27 de marzo, en Los Ángeles, California, en la categoría de Mejor Canción por Dos Oruguitas.

Lin-Manuel Miranda
(en la presentación de Encanto)
Este tema fue compuesto por Lin-Manuel para la película animada de Disney, Encanto, e interpretada por el cantante colombiano Sebastián Yatra.
Aunque esa categoría no resultó ganadora, los productores de Encanto reciberon el premio como Mejor Película de Animación.
Cabe mencionar que si Lin-Manuel hubiera ganado el premio, hubiera alcanzado la categoría de EGOT. Este nombre se le otorga a los artistas que han alcanzado los cuatro premios: Emmy, Grammy, Oscar y Tony.
(La única Artista Boricua que ha alcanzado este título ha sido #RitaMoreno.)
Lin-Manuel Miranda comentó en comunicado de prensa que "Dos Oruguitas es una canción muy especial tanto para nuestra película como para mi familia. Muchas gracias por todo".
(Dos Oruguitas ya ocupó los primeros lugares de la lista Billboard 200, además, logró dos nominaciones al Premio Golden Globe.)

Afiche de la película de Disney Encanto
El filme trata de la familia Madrigal en las montañas de Colombia, y se centra en las aventuras de un personaje que tiene el drama y la magia para confrontar distintas situaciones. El tema que se quiere abarcar es cómo se fortalece la familia a pesar de los obstáculos y retos que la vida nos presenta.
Reconocimientos
Paseo de la Fama de Puerto Rico
El 27 de julio del 2016, Lin-Manuel Miranda develó su estrella en el Paseo de la Fama de Puerto Rico, ubicado en la avenida Ashford en Condado, San Juan.
Este expresó estar "super emocionado", por lo que no encontraba palabras para decir. Para él era muy conmovedor haber sido reconocido como boricua, aún habiendo nacido en Nueva York.

Lin-Manuel Miranda
(Paseo de la Fama de Puerto Rico)
Paseo de la Fama en Hollywood
Al igual que en Puerto Rico, el 30 de noviembre de 2018, Lin-Manuel develó su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, California. Esta sería la número 2,652 de la Avenida, quedando casualmente, frente al Teatro Pantages (primer auditorio de Los Ángeles en que Lin-Manuel presentó el musical In the Heights).

Lin-Manuel Miranda
(Paseo de la Fama en Hollywood)
Ese día, el Artista Boricua estaba tan emocionado, que comentó: "Siento que estoy soñando". Además, recordó que, cuando era niño, veía en la televisión a los fanáticos colocando flores encima de las estrellas de sus artistas favoritos cuando éstos fallecían, y pensó que ya él tenía un lugar adonde sus fanáticos podían llegar, cuando fuera su momento.
Otros reconocimientos:
Clarence Dertwell
Drama Desk
Drama League (nominado)
Emmy
Frederick Loewe
Golden Globe (nominado)
Grammy
Lucille Lortel
Obie
Outer Critics Circle
Premios Tony

¡Únete al grupo!
https://www.facebook.com/groups/659923118589291/?ref=share ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Flamboyan Arts Fund
Luego del Huracán María en el 2017, Lin-Manuel Miranda quería encontrar una manera de cómo ayudar a la gente en Puerto Rico, y creó Flamboyan Arts para preservar, ampliar y apoyar las artes en Puerto Rico. Muchos artistas y organizaciones artísticas, como museos, teatros, programas de educación artística y lugares de música, corrían el riesgo de recortar sus servicios o cerrar.
Actualmente, el fondo respalda todas las facetas de la comunidad artística, incluyendo la música, el teatro, artes visuales, la danza, la literatura y la educación artística para jóvenes, para garantizar que las artes y la cultura continúen floreciendo durante la reconstrucción de Puerto Rico.

Lin-Manuel Miranda
(Flamboyan Arts)
La meta original era recolectar $15 millones para la Fundación, por eso, en el 2019, las recaudaciones hechas por Lin-Manuel (luego de más de veinte funciones del musical Hamilton en Puerto Rico) las donó a Flamboyan Arts.
Ese mismo año, la Fundación Maestro Cares, del cantante #MarcAnthony, reconoció al artista como Héroe de la Comunidad, por la ayuda brindada en el huracán María.
Referencias
Amazon
CT en Vivo
EFE
El Nuevo Día
Flamboyan Foundation
Histopedia de Puerto Rico
IMDb
Lin-Manuel Miranda
Paseo de la Fama de Puerto Rico
Primera Hora
Univision
Wikipedia
YouTube
DALE ❤ Y SUBSCRIBETE